Y es que, el concepto loft, hace referencia a esa adaptación que algunos neoyorquinos tuvieron que hacer a mediados del siglo pasado de grandes edificaciones construidas destinadas a un fin industrial, al no poder costear ninguna otra opción de vivienda.
Si te estás preguntando cómo decorar una cocina pequeña con estilo y buen gusto, aquí van algunos tips que seguro que te resultan de gran ayuda. Color: el color es uno de los aspectos más importantes a la hora de decorar este tipo de cocinas. Teniendo en cuenta que el espacio es reducido, lo mejor es apostar por el blanco ya que potencia la luminosidad natural y, además, amplía el espacio.
Para ello, se puede echar mano de lámparas fluorescentes suspendidas por guayas decorativas para darle un toque especial. Igualmente, el uso de lámparas de pie o de mesa con bombillas alógenas son muy apropiadas para este fin.
Una muy buena opción para decorar baños pequeños es que tanto el lavabo como el inodoro queden suspendidos; de esta manera, se aporta ligereza visual al espacio, el ambiente queda muchísimo menos recargado. Actualmente, es una de las tendencias más en auge en la decoración de baños, y lo cierto es que queda realmente bien.
Una buena forma de aprovechar al máximo el espacio disponible en un baño pequeño es instalar un par de toalleros detrás de la puerta, tal y como puedes ver en la foto. De esta maner, evitas tener que colocarlos en una de las paredes de la estancia, y puedes aprovechar ese espacio para colocar un mueble de almacenamiento.
Las ventanas del piso llenan la sala de estar con mucha luz, y durante los meses de verano el balcón tiene un maravilloso sol de tarde que lo convierte en un lugar perfecto para relajarse. La estancia es espaciosa y está ligeramente amueblada, y hay espacio para el sofá y la mesa del comedor. Las paredes están pintadas de blanco y el piso está adornado con parquet original en aliño holandés.
Claro que siempre tienes la opción de decorar el palet a tu gusto y adaptarlo a la decoración general del jardín o la terraza en la que vayas a instalarlo. Una buena idea si quieres dar amplitud y luminosidad al espacio es pintarlo de color blanco y combinarlo con el verde como homenaje a la naturaleza.
Y es que, el concepto loft, hace referencia a esa adaptación que algunos neoyorquinos tuvieron que hacer a mediados del siglo pasado de grandes edificaciones construidas destinadas a un fin industrial, al no poder costear ninguna otra opción de vivienda.
No en todos los inmuebles es adecuado usar el estilo loft, ya que hay unos requisitos mínimos para recrearlo con éxito. Sin duda, lo primero a evaluar es la altura de los techos; al menos deberíamos contar con algunos espacios que superen el tradicional límite de 2,50 metros.
Cuando hablamos de decorar un espacio pequeño, como por ejemplo un baño, surgen un amplio abanico de dudas. No obstante, lo cierto es que existen muchísimos trucos e ideas para decorar baños pequeños. El objetivo está claro: tratar de ampliar el espacio y sacar el máximo provecho del mismo. Para ello, basta con tener algunos principios claros, y, a partir de ahí, dejarte guiar por tus gustos y preferencias.
A muchos, les cautiva ahora aquello que en los años 50, en la gran manzana, era una solución habitacional alternativa. Por su bajo coste y, no precisamente, por ser el lugar de sus sueños donde vivir.
Los jardines verticales con palets son una de las últimas tendencias en decoración, tanto de interior como de exterior. Los elementos decorativos DIY están más de moda que nunca y, además, son muy económicos; puedes fabricarlos tú mismo en casa, según tus propios gustos y preferencias.
Un principio básico en la decoración de espacios reducidos es apostar por los colores claros, como el blanco. Además de ampliar el espacio, también da sensación de limpieza y frescura; algo indispensable en un baño. Si quieres darle un poco de ritmo a la estancia, puedes animarte con una pared de ladrillo en blanco y muebles a tono.
La iluminación es clave en la decoración de baños pequeños. Se trata de escoger aquellos puntos estratégicos para iluminar las diferentes zonas de la estancia: ducha, lavabo… Los ojos de buey son una opción extraordinaria ya que son muy ligeros y aportan muchísima luz.
Su quieres conseguir un salón con estilo, la iluminación es un factor clave que debes tener muy en cuenta. Lo ideal es que el espacio cuente con una buena iluminación natural, pero ésto no siempre es posible. En este caso, lo más recomendable es que apuestes por lámparas auxiliares en determinados puntos del salón, sin caer en el exceso.