Los elementos decorativos que puedes hacer tú mismo en casa están ahora mismo más de moda que nunca. Una opción extraordinaria para conseguir un salón con estilo y, además, 100% personalizado a tus propios gustos y preferencias. Hay miles de opciones disponibles.
Cuando hablamos de decorar un espacio pequeño, como por ejemplo un baño, surgen un amplio abanico de dudas. No obstante, lo cierto es que existen muchísimos trucos e ideas para decorar baños pequeños. El objetivo está claro: tratar de ampliar el espacio y sacar el máximo provecho del mismo. Para ello, basta con tener algunos principios claros, y, a partir de ahí, dejarte guiar por tus gustos y preferencias.
Cuando hablamos de decorar un espacio pequeño, como por ejemplo un baño, surgen un amplio abanico de dudas. No obstante, lo cierto es que existen muchísimos trucos e ideas para decorar baños pequeños. El objetivo está claro: tratar de ampliar el espacio y sacar el máximo provecho del mismo. Para ello, basta con tener algunos principios claros, y, a partir de ahí, dejarte guiar por tus gustos y preferencias.
Las paredes están pintadas de blanco y el suelo cubierto con baldosas de tablero de ajedrez. Al igual que el resto de la vivienda, tiene una decoración bonita y cuidada, con las paredes en blanco y el suelo de madera. Tiene espacio para una cama doble y un armario ropero.
Atrás quedó aquella época en la que el baño se abarrotaba con mil y un elementos de decoración; ahora el minimalismo es tendencia, y viene de lujo en la decoración de baños pequeños.
En la actualidad, el loft con estilo industrial como tendencia moderna, ha producido en nuestros tiempos edificaciones de lujo que incorporan estos elementos. Pero, con algunas modificaciones, como por ejemplo, eliminar los anticuados ascensores de carga con rejas plegables.
Si quieres jugar con las dimensiones y apostar por un jardín vertical en un palet, puedes animarte con algo similar a esta decoración. Dos palets en color blanco con un conjunto de macetas instaladas sobre ellos, con flores de diferentes colores; se crea así una gama cromática muy atractiva y visual. Para dar un poco de juego, en vez de color ambos palets en la misma línea, puedes apostar por la asimetría.
Sin lugar a dudas, el sofá es una de las piezas principales del salón debido a su tamaño. Por lo tanto, hay que escogerlo muy bien. Lo primero a decidir es el tamaño del mismo, lo cual dependerá del espacio disponible; no es conveniente que el sofá ocupe todo el ancho del salón porque dará la sensación de que el el espacio está abarrotado. Y, a continuación, debes elegir el diseño del sofá en función del tipo de decoración del salón, así como el color y los materiales del mismo.
A continuación vamos a darte algunas ideas que seguro que te son de gran utilidad a la hora de decorar baños pequeños. Tips muy sencillos pero al mismo tiempo muy provechosos para conseguir un baño digno de revista de decoración.
Si quieres aportar un toque de color de lo más especial al jardín o a la terraza de tu vivienda, un palet como este es una opción fantástica. Puedes pintarlo con diferentes colores y colocar sobre él plantas de tonos también muy distintos. Una gran alegría.
No en todos los inmuebles es adecuado usar el estilo loft, ya que hay unos requisitos mínimos para recrearlo con éxito. Sin duda, lo primero a evaluar es la altura de los techos; al menos deberíamos contar con algunos espacios que superen el tradicional límite de 2,50 metros.
Aunque cocina y salón compartan un mismo espacio, puedes establecer una decoración diferente en ambas estancias; por ejemplo, el suelo del salón de parquet y el de la cocina de baldosa con dibujos geométricos en blanco y negro. Es una de las últimas tendencias en decoración, y la verdad es que queda de maravilla.
¿A quién no le gustaría vivir en un dúplex hermoso, con mucha luz natural y una decoración maravillosa? A nosotros sí, desde luego. Hoy os traemos un Home Tour muy especial.
Para crear el estilo loft, ayuda contar con una obra limpia; es decir, que las columnas de la edificación estén a la vista sin mayores revestimientos y que también se puedan divisar (aunque sea veladamente) las tuberías y conductos de los servicios básicos.
Para ello, se puede echar mano de lámparas fluorescentes suspendidas por guayas decorativas para darle un toque especial. Igualmente, el uso de lámparas de pie o de mesa con bombillas alógenas son muy apropiadas para este fin.