Si te estás preguntando cómo decorar una cocina pequeña con estilo y buen gusto, aquí van algunos tips que seguro que te resultan de gran ayuda. Color: el color es uno de los aspectos más importantes a la hora de decorar este tipo de cocinas. Teniendo en cuenta que el espacio es reducido, lo mejor es apostar por el blanco ya que potencia la luminosidad natural y, además, amplía el espacio.
La iluminación es clave en la decoración de baños pequeños. Se trata de escoger aquellos puntos estratégicos para iluminar las diferentes zonas de la estancia: ducha, lavabo… Los ojos de buey son una opción extraordinaria ya que son muy ligeros y aportan muchísima luz.
Un principio básico en la decoración de espacios reducidos es apostar por los colores claros, como el blanco. Además de ampliar el espacio, también da sensación de limpieza y frescura; algo indispensable en un baño. Si quieres darle un poco de ritmo a la estancia, puedes animarte con una pared de ladrillo en blanco y muebles a tono.
La cocina es uno de los espacios de la vivienda en el que necesitamos más espacio de almacenaje ya que en ella tenemos un montón de cosas: vajilla, utensilios, batería de cazuelas… Claro que en una cocina pequeña guardar todas estas cosas puede parecer complicado.
También cabe destacar el balconcito del primer piso, desde donde podemos disfrutar del exterior sin salir de casa. Para ello hay unos muebles tapizados en gris con cojines coloridos y mantitas para pasar el frío.
Son muchísimas las personas que creen que decorar una cocina pequeña es prácticamente una misión imposible. Pero nada más lejos de la realidad; estos espacios pequeños nos permiten exprimir al máximo nuestro ingenio y creatividad. A continuación os contamos algunas ideas muy interesantes para decorar cocinas pequeñas.
El otro detalle importante que debes incluir en tu diseño para lograr el estilo loft son los espacios completamente abiertos de pared a pared. La disposición del mobiliario y, en algunos casos, sutiles cambios de nivel, será lo que delimite cada área funcional.
El ladrillo visto es un estilo de decoración que se está llevando muchísimo, y lo cierto es que queda fenomenal en el salón. Puedes reservar por ejemplo la pared en la que tienes colocado el televisor y decorarla con ladrillo visto. Le da un toque industrial muy interesante al espacio e incluso hace que éste parezca más grande.
Entre los materiales que reproducen la apariencia del estilo industrial del loft tenemos cemento, metal, aluminio, hormigón, ladrillo, plásticos y vidrio. Además, en estos ambientes deben predominar los colores fríos y pálidos, dejando el colorido, si se quiere, al mobiliario.
Pero con un poco de ingenio y creatividad, se puede aprovechar muy bien el espacio. La clave esta en apostar por unos muebles que ofrezcan el máximo espacio de almacenamiento posible, con grandes cajoneras y armarios amplios. Además, se pueden complementar con pequeñas estanterías, perfectas para almacenar tarros y conservas.
Un ambiente loft solo da privacidad a los baños y, en su acepción actualizada, al dormitorio. Muchos proyectos modernos de este tipo reservan la ubicación de las habitaciones a una planta alta cuya placa no cubre completamente la baja, dando la posibilidad de contar altos techos interiores.
Los jardines verticales con palets quedan de maravilla en un jardón o en un patio. Además, son una opción muy asequible; simplemente tienes que hacerte con un palet de madera y unas cuantas plantas. Además, puedes colocar algunos farolillos a modo de decoración. Durante la noche, con la luz de los farolillos reflejando sobre las hojas y los pétalos de las flores, el ambiente será de lo más bonito y acogedor.
Para acceder al segundo piso tenemos una escalera de caracol preciosa. En la parte de arriba nos encontramos con un dormitorio con una cama doble. una zona de escritorio y un montón de ventanas para dar luz natural en la estancia. Las vigas de madera decortivas nos ayudan a dar un aspecto natural y bonito al espacio.