Precisamente por esta característica, es muy recomendable el uso de alfombras con fines decorativos y, especialmente, para insinuar cambios de ambientes que comparten una misma área.
Como puedes comprobar, decorar un baño pequeño no es en absoluto complicado si se tienen algunas reglas en cuenta. Recuerda en todo momento que lo más importante es ampliar y aportar ligereza al espacio.
La cocina está bien planificada y es encantadora, además, tiene los gabinetes originales que son elegantes y que ofrecen espacio de almacenaje del suelo al techo. La estancia es espaciosa y la encimera, decorada con hermosas jarras de vidrio, es ideal para cocinar. Los armarios tienen puertas y cajones blancos, y la parte superior de la estufa, fregadero y la encimera de baldosas blancas están cubiertas de baldosas originales.
Para la decoración, se suelen preferir materiales rústicos que no luzcan muy refinados, para que no contrasten con las terminaciones de obra limpia presentes. Las paredes de ladrillos descoloridos y con apariencia desgastada van muy bien para lograr un ambiente tipo loft.
A muchos, les cautiva ahora aquello que en los años 50, en la gran manzana, era una solución habitacional alternativa. Por su bajo coste y, no precisamente, por ser el lugar de sus sueños donde vivir.
Los elementos decorativos que puedes hacer tú mismo en casa están ahora mismo más de moda que nunca. Una opción extraordinaria para conseguir un salón con estilo y, además, 100% personalizado a tus propios gustos y preferencias. Hay miles de opciones disponibles.
Claro que siempre tienes la opción de decorar el palet a tu gusto y adaptarlo a la decoración general del jardín o la terraza en la que vayas a instalarlo. Una buena idea si quieres dar amplitud y luminosidad al espacio es pintarlo de color blanco y combinarlo con el verde como homenaje a la naturaleza.
Por supuesto, en un baño pequeño no hay espacio para una bañera, por lo que la ducha se presenta como la mejor opción de todas. Si quieres aportar amplitud al espacio, puedes animarte con una mampara de cristal parcial como la de la foto; de esta manera, ducha y baño son todo uno.
Atrás quedó aquella época en la que el baño se abarrotaba con mil y un elementos de decoración; ahora el minimalismo es tendencia, y viene de lujo en la decoración de baños pequeños.
Pero con un poco de ingenio y creatividad, se puede aprovechar muy bien el espacio. La clave esta en apostar por unos muebles que ofrezcan el máximo espacio de almacenamiento posible, con grandes cajoneras y armarios amplios. Además, se pueden complementar con pequeñas estanterías, perfectas para almacenar tarros y conservas.
Si quieres aportar un toque de color de lo más especial al jardín o a la terraza de tu vivienda, un palet como este es una opción fantástica. Puedes pintarlo con diferentes colores y colocar sobre él plantas de tonos también muy distintos. Una gran alegría.
Precisamente por esta característica, es muy recomendable el uso de alfombras con fines decorativos y, especialmente, para insinuar cambios de ambientes que comparten una misma área.
El espejo es un elemento indispensable en cualquier baño. Pero, si el estuyo es pequeño, puedes animarte con uno de tamaño XXL, como el que puedes ver en la imagen. Se trata de ir un paso más allá que el espejo clásico sobre el lavabo; de esta manera, se amplía muchísimo el espacio y el baño parece más grande.
Para crear el estilo loft, ayuda contar con una obra limpia; es decir, que las columnas de la edificación estén a la vista sin mayores revestimientos y que también se puedan divisar (aunque sea veladamente) las tuberías y conductos de los servicios básicos.
Campanas: las campanas tienen cada vez una mayor importancia. Si apuestas por integrar la cocina en el salón para ganar amplitud, es importante que escojas una buena campana para evitar que los olores se propaguen por la vivienda.