Si por ejemplo quieres decorar una pared, puedes recortar varias fotos que te gusten y crear con ellas una estrella o un corazón. O puedes reutilizar las cajas de fruta de madera colocándolas como estanterías en el salón. En función de tus propios gustos, así como de la decoración del salón, podrás escoger aquellos elementos de decoración que más te gusten y hacerlos tú mismo en casa.
Un principio básico en la decoración de espacios reducidos es apostar por los colores claros, como el blanco. Además de ampliar el espacio, también da sensación de limpieza y frescura; algo indispensable en un baño. Si quieres darle un poco de ritmo a la estancia, puedes animarte con una pared de ladrillo en blanco y muebles a tono.
Para crear el estilo loft, ayuda contar con una obra limpia; es decir, que las columnas de la edificación estén a la vista sin mayores revestimientos y que también se puedan divisar (aunque sea veladamente) las tuberías y conductos de los servicios básicos.
Las paredes están pintadas de blanco y el suelo cubierto con baldosas de tablero de ajedrez. Al igual que el resto de la vivienda, tiene una decoración bonita y cuidada, con las paredes en blanco y el suelo de madera. Tiene espacio para una cama doble y un armario ropero.
No en todos los inmuebles es adecuado usar el estilo loft, ya que hay unos requisitos mínimos para recrearlo con éxito. Sin duda, lo primero a evaluar es la altura de los techos; al menos deberíamos contar con algunos espacios que superen el tradicional límite de 2,50 metros.
La cocina está bien planificada y es encantadora, además, tiene los gabinetes originales que son elegantes y que ofrecen espacio de almacenaje del suelo al techo. La estancia es espaciosa y la encimera, decorada con hermosas jarras de vidrio, es ideal para cocinar. Los armarios tienen puertas y cajones blancos, y la parte superior de la estufa, fregadero y la encimera de baldosas blancas están cubiertas de baldosas originales.
Su quieres conseguir un salón con estilo, la iluminación es un factor clave que debes tener muy en cuenta. Lo ideal es que el espacio cuente con una buena iluminación natural, pero ésto no siempre es posible. En este caso, lo más recomendable es que apuestes por lámparas auxiliares en determinados puntos del salón, sin caer en el exceso.
El salón es la estancia principal de cualquier vivienda; lo utilizamos para ver la televisión, leer, recibir visitas… Por lo tanto, a la hora de decorarlo hay que encontrar el punto de equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo. Es decir, conseguir un salón estiloso pero que al mismo tiempo resulte práctico para el día a día.