En la actualidad, el loft con estilo industrial como tendencia moderna, ha producido en nuestros tiempos edificaciones de lujo que incorporan estos elementos. Pero, con algunas modificaciones, como por ejemplo, eliminar los anticuados ascensores de carga con rejas plegables.
Si quieres jugar con las dimensiones y apostar por un jardín vertical en un palet, puedes animarte con algo similar a esta decoración. Dos palets en color blanco con un conjunto de macetas instaladas sobre ellos, con flores de diferentes colores; se crea así una gama cromática muy atractiva y visual. Para dar un poco de juego, en vez de color ambos palets en la misma línea, puedes apostar por la asimetría.
Los jardines verticales con palets quedan de maravilla en un jardón o en un patio. Además, son una opción muy asequible; simplemente tienes que hacerte con un palet de madera y unas cuantas plantas. Además, puedes colocar algunos farolillos a modo de decoración. Durante la noche, con la luz de los farolillos reflejando sobre las hojas y los pétalos de las flores, el ambiente será de lo más bonito y acogedor.
Para ello, se puede echar mano de lámparas fluorescentes suspendidas por guayas decorativas para darle un toque especial. Igualmente, el uso de lámparas de pie o de mesa con bombillas alógenas son muy apropiadas para este fin.
Entre los materiales que reproducen la apariencia del estilo industrial del loft tenemos cemento, metal, aluminio, hormigón, ladrillo, plásticos y vidrio. Además, en estos ambientes deben predominar los colores fríos y pálidos, dejando el colorido, si se quiere, al mobiliario.
El otro detalle importante que debes incluir en tu diseño para lograr el estilo loft son los espacios completamente abiertos de pared a pared. La disposición del mobiliario y, en algunos casos, sutiles cambios de nivel, será lo que delimite cada área funcional.
¿Te han gustado estas ideas para conseguir un salón con estilo? En nuestra sección decoración de salas encontrarás más ideas que te ayudarán a decorar el espacio a tu gusto. En el pasado, se aprovechaban espacios interiores que originalmente no estaban destinados para vivienda, para que fuesen el hogar de una familia. Por eso, resulta realmente curioso que esto se haya convertido en una tendencia de actualidad que guste tanto a cada vez más personas.
La iluminación es clave en la decoración de baños pequeños. Se trata de escoger aquellos puntos estratégicos para iluminar las diferentes zonas de la estancia: ducha, lavabo… Los ojos de buey son una opción extraordinaria ya que son muy ligeros y aportan muchísima luz.